Irak firmará nuevos acuerdos sin visado en un intento por mejorar la solidez de su pasaporte

Situado al final de la lista de los pasaportes más poderosos del mundo desde hace años, Irak finalmente ha decidido tomar medidas en este sentido.

Según el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irak, Ahmed Mahjoub, el ministerio donde trabaja ya está haciendo esfuerzos para garantizar que sus ciudadanos viajen sin visa a más países. Mahjoub dijo el jueves que los ciudadanos iraquíes podrán viajar a varios países nuevos sin visa a partir del próximo año debido a una serie de acuerdos que Irak alcanzará con gobiernos extranjeros.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores continúa sus esfuerzos y hemos firmado algunos memorandos de entendimiento sobre nuestros pasaportes diplomáticos, de servicio y ordinarios y viajes sin visa de turismo”, dijo Mahjoub.

También agregó que la clasificación mundial de pasaportes no estaba bajo el control del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irak, ya que otros países elaboran sus reglas de visa «teniendo en cuenta la seguridad y la situación económica» de otros países.

Una lista publicada esta semana por Henley Passport Index, que clasifica todos los pasaportes del mundo según el número de países a los que sus titulares pueden viajar sin visado, muestra que Irak no ha progresado respecto al año anterior en este sentido. Un pasaporte iraquí permite ingresar solo a siete países sin visa, y el resto con una visa electrónica o una visa a la llegada, compartiendo el mismo lugar con el pasaporte de Afganistán.

En la parte inferior de la lista también se posicionan otros países como Siria, Somalia y Pakistán. Mientras tanto, el país con el pasaporte más poderoso del mundo para 2018 es Japón . Sus ciudadanos pueden visitar 190 países del mundo de 227 posibles destinos de viaje.

Singapur y Alemania ocupan el segundo y tercer lugar en esta lista, y sus ciudadanos pueden visitar 189 y 188 países sin visa, respectivamente.