Estados Unidos devuelve su servicio normal de visas para ciudadanos turcos, anunció este jueves la embajada de Estados Unidos en Turquía.
En octubre, en la embajada de EE. UU. estacionada en Turquía, un empleador de personal local fue arrestado por presunto espionaje y vínculos con Gulen. Esto provocó la ira del consulado de Estados Unidos. Inmediatamente, comenzaron a detener demasiado el servicio de solicitud de visas para ciudadanos turcos. En respuesta, Turquía hizo lo mismo con los ciudadanos estadounidenses.
Ahora, la embajada de EE. UU. ha devuelto su servicio normal de visas para turcos y ellos también.
La embajada de EE. UU. considera que las autoridades de Turquía les han asegurado que no pondrán en peligro a su personal local en el desempeño de sus funciones. En cambio, se informará a Washington con anticipación si las autoridades de Turquía tienen intenciones de arrestar a alguno de los empleadores de la embajada de EE. UU. en Ankara, se lee en su declaración.
Turquía acogió con satisfacción la decisión de la embajada de EE. UU. de reanudar los servicios normales de visado también para los ciudadanos estadounidenses. Pero se quejan de la posición que tiene EE.UU. en esta situación. Turquía insistió en que no impedían que nadie hiciera su trabajo. Asimismo, niegan haber dado garantías de que no intervendrán en ninguna condición al personal local de la embajada estadounidense.
“No aprobamos que Estados Unidos proporcione información errónea al público turco y estadounidense”, se dice en un comunicado turco.
La tensión entre los aliados de la OTAN surgió cuando fracasó un golpe de estado en julio de 2016. La parte turca acusó a Fetullah Gulen, con base en EE. UU., pero este rechazó su participación.
Estados Unidos está muy preocupado por las supuestas acusaciones de Turquía sobre sus ciudadanos y su personal local que fueron arrestados durante y después del golpe fallido.