Después de lanzar la visa electrónica de turista a principios de este mes, ahora el Reino de Arabia Saudita planea introducir otro tipo de visa.
La Dirección General de Pasaportes de Arabia Saudita (Jawazat) y el Ministerio de Haj y Umrah están trabajando actualmente en una posible introducción de una nueva visa, a través del portal del Ministerio del Interior. La nueva visa, que podría llamarse «visa de acogida «, permitirá a los ciudadanos y expatriados del Reino patrocinar de tres a cinco personas que viajen a Arabia Saudita para la Umrah.
Sin embargo, mientras que los ciudadanos saudíes serán elegibles para patrocinar a cualquier persona que quieran traer, los expatriados solo pueden hacerlo para sus familiares cercanos.
Según Saudi Gazette, la visa será válida durante 90 días al año y costará alrededor de 500 SR (120 €). Los datos de los huéspedes serán registrados en el registro del estado civil de ciudadanos y portal Absher de expatriados.
Los titulares de la visa podrán hospedarse en hoteles, departamentos amoblados o en la casa de su anfitrión. Además, podrán viajar libremente por todo el Reino y participar en actividades turísticas.
Arabia Saudita comenzó a otorgar visas de turista a los ciudadanos de 51 países del mundo a partir del 27 de septiembre, en un intento por desarrollar el sector turístico. Hasta ahora, Arabia Saudita ha emitido visas solo para trabajadores residentes, viajeros de negocios y peregrinos musulmanes. Estos últimos reciben visas especiales para viajar a lugares sagrados.
Las visas designadas específicamente para fines turísticos no estuvieron disponibles hasta el año pasado. Las primeras visas de turista se permitieron en diciembre de 2018, para la carrera de Fórmula-E, que se disputó en Riyadh.
Sin embargo, bajo su plan Visión 2030, el país ha emprendido una serie de cambios, impulsados por el príncipe heredero Mohammad Bin Salman. El país tiene como objetivo aumentar el gasto total en turismo en el reino, tanto de ciudadanos locales como de extranjeros, a $ 46,6 mil millones en 2020. En 2015, el gasto fue de $ 27,9 mil millones.