Las multas por exceso de estadía no se aplicarán a los turistas atrapados en Camboya, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional.
Debido al coronavirus, los turistas varados en el país se han enfrentado a la interrupción de los vuelos, ya que una gran parte de los países decidieron cerrar sus fronteras terrestres, marítimas y aéreas, informa VisaGuide.World .
Según el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, algunos turistas extranjeros que llegaron a Camboya después del 1 de enero no han sido elegibles para regresar a sus países de origen debido a que no hay disponibilidad de vuelos.
“El Gobierno Real de Camboya ha decidido, a partir del 3 de abril de 2020, otorgar una extensión automática de la visa de turista (Visa T) a esos ciudadanos extranjeros y eximirlos de las multas por estadía excesiva hasta que puedan salir de Camboya”, dijo el dice el comunicado del ministerio.
En medio de la pandemia de coronavirus, el país también decidió suspender temporalmente la emisión de visas de turista y de entrada por un mes, como un esfuerzo para prevenir la propagación de la infección.
Además, todos los ciudadanos extranjeros con visas válidas existentes estarán sujetos a la prueba de coronavirus, antes de que se les permita ingresar al país.
Desde el 17 de marzo, Camboya prohibió la entrada a ciudadanos provenientes de Italia, Francia, Alemania, España, Estados Unidos e Irán, por al menos 30 días, considerando que estos países están muy afectados por el virus.
La decisión del gobierno se mantendrá vigente, hasta nuevo aviso.
Más de 100 personas han contraído el virus en Camboya, hasta el momento, mientras el país busca encontrar una nueva medida de precaución en la lucha contra el virus.
Hasta el momento, un total de 1.349.956 personas en todo el mundo han dado positivo por el virus y 74.822 personas han muerto.
Estados Unidos presenta el mayor número de contagios de COVID-19 (367.650), lo que convierte al país en el nuevo epicentro de la enfermedad, seguido de España (136.675), Italia (132.547), Alemania (103.375) y Francia (98.010).