Europa se ha convertido en un punto de acceso para la expansión global , especialmente para las empresas que buscan un enfoque más colaborativo para el crecimiento económico. Una región emocionante con muchas oportunidades de expansión, gran parte de Europa ofrece una cultura atractiva, poblaciones prósperas y economías que son un terreno fértil para el crecimiento. Si está considerando una expansión europea, aquí hay algunas preguntas para ayudarlo a determinar si la región de destino es adecuada para sus objetivos.
1. ¿Tiene la capacidad para una expansión europea?
La pieza más importante al prepararse para una expansión europea es un análisis comercial adecuado. La globalización es una » empresa importante que podría interrumpir las actividades comerciales existentes «. Por lo tanto, los tomadores de decisiones deben comprender verdaderamente los impactos, desafíos y beneficios que tendrá en su negocio.
Antes de comenzar a planificar una expansión , es crucial prepararse para los desafíos adicionales que su equipo puede enfrentar. Cualquier tipo de expansión global requerirá tiempo, planificación y recursos adicionales del personal antes de que comience a cosechar las recompensas de obtener nuevos clientes. Asegúrese de que su empresa tenga la capacidad para hacerlo antes de lanzarse de inmediato.
2. ¿Ha elegido el mercado correcto?
Una de las ventajas de una expansión europea es el libre flujo de bienes a través de la Unión Europea (aunque este libre flujo puede estancarse una vez que el Reino Unido abandone la UE). Tan pronto como ingrese a una parte de la UE, podrá vender sus productos o servicios en cualquier lugar de la UE, lo que le dará a su empresa acceso a 500 millones de clientes. Su organización también podrá vender bienes y prestar servicios en tres estados no pertenecientes a la UE: Islandia, Liechtenstein y Noruega. Esto se hace a través del Acuerdo del Espacio Económico Europeo (EEE) de 1992, que extiende la política comercial de la UE a las tres naciones antes mencionadas.
Sin embargo, este fácil flujo de bienes puede oscurecer el hecho de que los países individuales todavía tienen sus propias culturas, hábitos y mercados. Una estrategia puede funcionar bien en Finlandia , pero fracasar en Francia . Un producto puede ser ideal para el mercado italiano , pero no para la República Checa . Realice una inmersión profunda en los mercados potenciales para encontrar el adecuado para su empresa.
3. ¿Entiende a los clientes europeos?
Es relativamente fácil comprender los hábitos de los clientes en su país de origen, dado que ya está familiarizado con la cultura. Puede llevar más trabajo aprender cómo reaccionará un cliente a su expansión europea y plan de marketing en un país extranjero. Asegúrese de dedicar mucho tiempo y esfuerzo a investigar el mercado, ya que puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso de la expansión.
Por ejemplo, cuando Walmart intentó expandirse a Alemania, no tuvo en cuenta a los clientes alemanes al construir sus tiendas. Los construyeron fuera de los centros de las ciudades donde muchos no conducen automóviles. Intentaron importar prácticas culturales estadounidenses a Alemania y, como resultado, las tiendas no funcionaron como se esperaba.
4. ¿Entiende las leyes europeas locales?
A pesar de tener un mercado europeo único, la Unión Europea todavía está dividida en líneas nacionales por una gran cantidad de leyes. Cada país aborda las leyes laborales, los impuestos, la protección del consumidor y otros aspectos del derecho comercial desde una perspectiva diferente.
La ley laboral francesa es notoriamente difícil de manejar, tanto que el presidente Macron está tratando de reformar gran parte de la regulación empresarial francesa con la Ley PACTE —un esfuerzo por hacer que la creación y el crecimiento de empresas sean más atractivas en Francia— mientras que Dinamarca , Suecia y Noruega son famosos por tener regulaciones favorables a los negocios. Cada nación tiene sus propios procesos únicos para establecer una presencia en su mercado, emplear trabajadores y realizar negocios. Un socio de expansión experimentado puede ayudarlo a descifrar las leyes comerciales locales, impuestos y leyes laborales al ingresar a un nuevo mercado, ya sea en Europa o en cualquier otro lugar.
Tenga confianza en su expansión europea
Estas preguntas pueden ayudarlo a decidir si está listo para buscar oportunidades de crecimiento, ganar clientes y aumentar los ingresos a través de una expansión europea . Tener un socio experimentado de su lado puede ayudar a aliviar el estrés y las complicaciones que conlleva la expansión, especialmente en medio de las incertidumbres del Brexit .
La solución Employer of Record de Velocity Global puede ayudarlo a obtener un acceso rápido y compatible a los mercados europeos y a más de 185 países de todo el mundo. Si está listo para ingresar al mercado europeo, comuníquese con nosotros hoy para comenzar.