Europa representa alrededor del 20% del poder adquisitivo del mundo, lo que lo convierte en un mercado tentador para cualquiera que esté buscando expandirse internacionalmente. Con una moneda única y el libre flujo de bienes y servicios a través de la unidad económica, la Unión Europea es un excelente lugar para encontrar nuevos clientes e ingresos. A continuación, reunimos cuatro consejos importantes para su expansión europea .
1. Comprender las diferencias culturales
Antes de expandirse a un nuevo mercado, sumérjase en la cultura local. Reúnase con líderes empresariales en reuniones informales para comprender cómo abordan el mundo laboral en su país. Busque empresas que se hayan expandido a estos mercados para descubrir los matices que encontraron. Al hacer estas cosas, tendrá una mejor comprensión de cómo funcionan los negocios en este nuevo país.
2. Encuentra clientes desatendidos
Cuando Square, una empresa de pagos móviles de EE. UU., comenzó a considerar el Reino Unido como un posible sitio para la expansión, ya era uno de los mercados fintech más concurridos del mundo. Sin embargo, a diferencia de muchas empresas, el cliente objetivo de Square no son las grandes empresas. Se dirigen a pequeñas y medianas empresas, especialmente aquellas que no aceptan tarjetas de crédito. En Europa, se estima que aproximadamente la mitad de las pequeñas empresas en el Reino Unido no aceptan pagos con tarjeta de crédito, lo que lo convierte en un gran mercado para que Square ingrese. Al expandirse a un nuevo país, es importante encontrar un mercado en el que su ventaja competitiva le permita brillar más que la competencia.
3. Considere cuidadosamente su sede europea
A pesar de tener una unidad relativa en la Unión Europea, cada país todavía tiene una cultura, un idioma y una forma de hacer negocios diferente a la de sus vecinos. Al decidir a qué mercado expandirse, considere cuidadosamente las fortalezas y demandas de su negocio.
Las ciudades que se especializan en industrias específicas atraen un grupo de talentos de trabajadores de alta calidad, lo que facilita encontrar y retener empleados valiosos. Por ejemplo, a pesar del Brexit, Londres sigue siendo uno de los centros financieros más importantes. Además, tenga en cuenta cómo las regulaciones locales pueden mejorar o inhibir su negocio. Por ejemplo, el enfoque de libre mercado de Dinamarca lo convierte en uno de los países más fáciles del mundo para iniciar un negocio.
4. Utilice PEO internacional para simplificar la expansión
Los beneficios de expandirse a Europa son enormes, sin embargo, a veces puede ser costoso y difícil. Si decide establecer su propia entidad comercial local, las tarifas iniciales de inicio combinadas con el tiempo que lleva encontrar las solicitudes de permisos correctas, pagar las tarifas correctas y obtener las licencias correctas pueden terminar siendo muy costosas.
Es por eso que las empresas deben utilizar una PEO (Organización de Empleadores Profesionales) Internacional . International PEO le permite emplear localmente como si hubiera establecido su propia entidad local sin el costo y el tiempo de establecer una. Esta solución garantiza el cumplimiento de las normas fiscales, de nómina y laborales locales, por lo que no tiene que perder tiempo ni dinero investigando el cumplimiento usted mismo.
Si está listo para llevar su negocio a Europa, considere utilizar un socio local de confianza como Velocity Global. Llámenos para obtener más información .